WellingtonSchool es un colegio humanista, bilingüe y laico.
El enfoque pedagógico es activo, es decir, los estudiantes se involucran en su propio proceso de aprendizaje a través de métodos activos.
1. Humanista
Nos centramos en el potencial de los estudiantes. Nuestro trabajo pedagógico tiene una base psicológica y un enfoque integral que ve a cada niño como un ser humano con necesidades y potencialidades individuales.
2. Bilingüe
Preparamos a nuestros estudiantes de preescolar, primaria y secundaria para
que el inglés sea comprendido y utilizado como su segunda lengua y cuenten con la
capacidad de comunicarse de forma oral y escrita a través de este idioma. Utilizamos el
estándar europeo CLIL y facilitamos las certificaciones internacionales de Cambridge.
3. Laico
Somos una comunidad en la que conviven sanamente diversas religiones. En la escuela existe un principio de concordia que nos dicta que todos los seres humanos debemos efocarnos en lo que los une, y no en que los separa. De esta forma, Wellington School es un espacio social neutral en donde conviven las diferentes opciones religiosas en un marco de respeto y tolerancia.
4. Métodos activos
Utilizamos metodologías de aprendizaje que permiten el involucramiento constante de los niños en sus procesos culturales y científicos. Los más utilizados son: Trabajo por Proyectos, Aprendizaje Basado en Problemas, Método de Casos y Comunidades de Aprendizaje, este último, con un diseño propio que nos permite trabajar el desarrollo y la ejercitación habilidades de pensamiento por grado y edad.
WellingtonSchool es un colegio humanista, bilingüe y laico.
El enfoque pedagógico es activo, es decir, los estudiantes
se involucran en su propio proceso de aprendizajes a través
de métodos activos.
Complementamos nuestro trabajo en el aula con los programas de Grupo Educare:
Robótica, Emprendimiento y finanzas, Informática y tecnología
e Intellectus.
Contamos con nuestra propia metodología activa:
Las Comunidades de Aprendizaje, a través de las cuales aseguramos el desarrollo de habilidades de pensamiento simple y complejo para formar personas críticas, creativas y éticas.
Nuestros estudiantes serán capaces de:
- Pensar críticamente, de forma lógica.
- Ser conscientes de su entorno y ser sensibles al contexto.
- Tomar decisiones y asumir consecuencias.
- Resolver problemas de la vida diaria.
- Trabajar de forma colaborativa.
Complementamos nuestro trabajo en el aula con los programas de Grupo Educare
Robotopia Académico es un programa escolarizado de robótica educativa para cada uno de los grados escolares de primaria y secundaria, que busca fomentar el gusto por la tecnología, la investigación, las matemáticas y la ciencia. Mediante una metodología única e innovadora, los alumnos construyen modelos mecatrónicos con materiales especializados, reciclados y de re-uso, a la vez que adquieren conocimientos de electrónica, eléctrica, máquinas simples, programación y ciencias.
Programa educativo diseñado para desarrollar la inteligencia financiera, el carácter emprendedor y enseñar los fundamentos básicos
necesarios para comenzar y administrar una empresa. Se aplica en primaria y secundaria, utiliza la metodología aprender haciendo en la cual los alumnos crean una empresa y se conocen a sí mismos mediante la implementación de una metodología propia.
Programa educativo que se aplica a los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria que busca desarrollar habilidades y destrezas para la correcta manipulación de la tecnología.
Programa educativo que se aplica a alumnos de preescolar (a partir de 3ro de preescolar), primaria y secundaria que busca el desarrollo de habilidades intelectuales gracias a la metodología que se aplica para resolver ejercicios libres de contenido académico y al proceso de mediación que el maestro debe realizar en el trabajo con los alumnos.
Contamos con nuestra propia metodología activa: Las Comunidades de Aprendizaje, a través de las cuales aseguramos el desarrollo de habilidades de pensamiento simple y complejo para formar personas críticas, creativas y éticas.
Es una metodología basada en el diálogo dirigido y mediado por un experto para la construcción común de aprendizajes en donde los alumnos investigan, elaboran, proponen, argumentan y comunican los saberes que de manera conjunta construyen.
En un mundo saturado de información y de estímulos audiovisuales, los niños de hoy deben desarrollar capacidades de disernimiento y razonamiento para, mediante elementos de juicio, saber qué hacer con lo que perciben y aprenden, en la Era del Conocimiento.
Si deseamos que el planeta mejore sus condiciones de vida, todas las generaciones deben comprender cómo cuidar y mantener su entorno, así como dar lo mejor de sí para tener una convivencia feliz, sana y productiva con el otro.
En la vida diaria todas las personas debemos experimentar para aprender. La toma de decisiones es parte de esta experimentación ensayo-error, misma que en Wellington School impulsamos en nuestros estudiantes con el objetivo de que vivan las consecuencias positivas y negativas de sus propias decisiones, pues son esas las que les ayudarán a resolver problemas de la vida diaria.
Sin esta capacidad no podríamos existir, pero ser buenos resolviendo problemas académicos y de la vida real, no es algo instantáneo sino algo que se debe ejercitar. En Wellington School promovemos un ambiente basado en situaciones problema que darán elementos de juicio a nuestros niños para lograrlo.
Esta competencia blanda es constantemente
demandada en la vida diaria, sin ella, nuestros niños se verían limitados en su futuro laboral para el trabajo con sus pares, jefes o subalternos. En Wellington School, a través de metodologías activas, generamos una cultura de la cooperación y el intercambio para mejorar perspectivas, ampliar el conocimiento y mejorar los resultados del trabajo en equipo.
Es una metodología basada en el diálogo dirigido y mediado por un experto para la construcción común de aprendizajes en donde los alumnos investigan, elaboran, proponen, argumentan y comunican los saberes que de manera conjunta construyen.
Pensar críticamente: En un mundo saturado de información y de estímulos
audiovisuales, los niños de hoy deben desarrollar capacidades de disernimiento
y razonamiento para, mediante elementos de juicio, saber qué hacer con lo que
perciben y aprenden, en la Era del Conocimiento.
Ser una institución educativa ocupada en el desarrollo académico y emocional del estudiante comprometiéndolo con su crecimiento integral, a través del desarrollo de habilidades y de la convivencia en un espacio donde se sienta seguro y feliz.
Somos una institución educativa con enfoque humanista que busca formar personas respetuosas, autónomas, responsables y comprometidas con un pensamiento crítico y con herramientas para la vida. Colaboramos en el aprendizaje integral del estudiante a través del desarrollo de habilidades
emocionales y cognitivas.
Respeto, honestidad, responsabilidad, tolerancia y solidaridad.